
Conozca aquí lo dicho en “La Mañanera del Pueblo” este lunes
Nacional 27 de Enero de 2025
“Lo vamos a seguir señalando”, afirmó César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, en referencia a la colocación de lonas en las gasolineras que "se vuelan la barda".
. La Profeco continúa con el operativo No Cargues Aquí. Anunció una próxima reunión entre la Presidenta de México y “gasolineros” para esta semana. Escalante, instó a la ciudadanía para hacer denuncias tomando fotografías y remitirlas a Profeco.
Adicionalmente informó que el precio de la gasolina debe rondar los $24.00 mm. mientras que el precio de la canasta básica, $910.00 m.n. Finalmente, el precio promedio de la tortilla es de $23.31 m.n. mientras que para la lata de sardina es de $36.69 m.n.
El procurador Escalante, invitó a todos los comerciantes a granel para que calibren sus básculas directamente con Profeco. La informacion se encuentra en http://calibración.profeco.gob.mx/
Titulares, directivos y funcionarios de las siguientes dependencias del Gobierno Federal expusieron un informe actualizado sobre temas de vivienda. Las dependencias mencionadas son: Sedatu, Conavi, INSUS, Financiera del Bienestar , FOVISSSTE e ISSSTE. Presentaron metas, avances y beneficios; en el caso del ISSSTE, destacaron las problemáticas detectadas a raíz de investigaciones internas, que han revelado la corrupción incrustada en el interior de la institución. Entre lo más importante, destacaron:
El grupo Indígena, será el tercer grupo prioritario, favorecido por los apoyos en la adquisición de nuevas viviendas. Después de las madres solteras y los jóvenes; antes que los adultos mayores y personas con discapacidad. Los requisitos son: ser una familia con dependientes económicos, comprobar un ingreso familiar de dos salarios mínimos y no ser derechohabientes.
Continúan los esfuerzos para alcanzar el millón de viviendas nuevas y el millón de escrituras, como meta sexenal.
A partir del 18 de febrero se iniciarán obras en predios de 18 Estados.
Detallaron que la Financiera del Bienestar , estará en posibilidad de devolver recurso económico para más construcción de viviendas.
Destacaron la implementación del esquema de rentas para jóvenes con posibilidad de compra.
Para las deudas “impagables”, lamentablemente adquiridas con esquemas corruptos del pasado, el ISSSTE y FOVISSSTE, reiteran la continuidad para aplicar
congelamientos, quitas, condonaciones y acuerdos amistosos.
Subrayan la importancia de la reforma a la ley del ISSSTE, con la cual, el Instituto ya estará en posibilidad de adquirir , construir y arrendar vivienda.
Destacaron que en la Constitución ya se garantiza que el Estado Mexicano debe proveer de vivienda barata y asequible.
Proyectaron un video testimonial como evidencia de denuncia a la empresa ACSER, la cual, defraudó a gran cantidad de veracruzanos. Mediante esquemas de complicidad y fraude se habría presentado como intermediario del Infonavit y de la noche a la mañana desapareció, dejando sus oficinas en total abandono.
Preguntas de la Prensa:
- La Jefa del Ejecutivo aclaró que, respecto al Infonavit, la denuncias que el Instituto ha presentado a la Fiscalía General de la República comprenden tanto denuncias con nombres, como hechos, que les piden sean investigados.
-En el tema de “ repatraciones ” a migrantes, la Presidenta aclara que no es un tema nuevo. Se han llevado a cabo de manera cotidiana, incluso, desde el gobierno de Lopez Obrador .
Además, la Jefa del Ejecutivo informa que, desde la llegada de Donald Trump, se han llevado a cabo reuniones a distancia para conciliar los asuntos de las deportaciones masivas. En estas reuniones han participado la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).
-Referente al conflicto del día de ayer domingo, suscitado entre el presidente Petro de Colombia y el presidente Trump, la mandataria Sheinbaum calificó como positivo que se haya llegado a un acuerdo final ya por la noche. Destacó la importancia de evitar tarifas y garantizar los derechos humanos.
-Respecto a planteamientos sobre las posibles violaciones a los derechos humanos de connacionales deportados en vuelos a nuestro país, la Presidenta respondió que en caso de haberlas el procedimiento es colocar la denuncia en tribunales de EEUU. Incluso se han ganado casos, comentó.
Diana Aurora Correa. Humanismo Mexicano
En esta sección de la conferencia mañanera, la historiadora presentó un video y habló sobre la historia, importancia, procesos y beneficios del maíz mexicano, tanto en términos de salud como cultura