
Entregan 3000 mil apoyos de maíz, frijol y chamarras en Guachochi
Local 31 de Enero de 2025Este viernes, se realizó la sexta entrega de maíz y frijol en Guachochi, Pueblo Mágico, a favor de quienes integran los pueblos y comunidades indígenas de esta región de la Sierra Tarahumara, con un total de 3000 apoyos para los habitantes del llamado Lugar de Garzas.
José Miguel Yáñez Ronquillo, presidente municipal de Guachochi, dio a conocer que contar con el respaldo del estado, a través del DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y comunidades indígenas; sin duda fortalece el compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía. Se ha recorrido todo el municipio para realizar estas entregas que tienen el objetivo de palear la sequía y sus consecuencias.
El diputado Arturo Medina, señaló que desde el congreso del estado se reconoce la importancia de acompañar con firmeza el bienestar que se busca a favor de los pueblos y comunidades indígenas de la Sierra tarahumara. Recalcó la coordinación con los gobiernos municipales y el gobierno del estado, por el interés que existe desde todas sus partes, por el bien común de los habitantes de la Sierra tarahumara.
Asimismo, el secretario de comunidades y pueblos indígenas, Enrique Rascón, reconoció que hacer las cosas en equipo, es la única manera de poder cambiar la realidad de quienes aquí habitan. Hizo hincapié en la lucha constante y los sueños que poco a poco van materializando los pueblos indígenas; por ello refrendó el compromiso del gobierno de Chihuahua, el cual es ahora más de territorio que de escritorio, pues así es como se conocen realmente las diversas necesidades de este sector de la población.
Por último, la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, hizo referencia a la tierra productiva que es Guachochi, que pese a ello ha sido golpeada también por la sequía; por ello la intención de ayudar y estar cerca a las comunidades afectadas, con una entrega más de semillas de consumo. Pidió a la población presente acercarse al Cerenam cuando se presenten necesidades o carencias con los niños y las niñas, pues este es un espacio para dotar de medicamento, alimentación y cuidado de los menores y las madres de familia de las comunidades indígenas. Lo que se quiere es ayudar, por lo que aseguró que se continuará con la lucha conjunta por lograr una mejor realidad en la Sierra Tarahumara.
Fueron entregados 3000 apoyos , con 120 toneladas de maíz y frijol, así como 2500 chamarras y 1000 bolsas de dulces para los niños y las niñas de Guachochi.