
Conozca aquí los temas abordados en la Conferencia del Pueblo desde Palacio Nacional
Nacional 28 de Enero de 2025En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el gobierno de México está listo y operando la estrategia de repatriación "México te abraza", con los 10 centros de atención que ya están operando para recibir de manera cálida y humana a las y los mexicanos que sean retornados de Estados Unidos.
Reiteró que el objetivo de la estrategia es articular un trabajo interinstitucional entre el gobierno federal y los gobiernos estatales para atender a los connacionales con el apoyo de 34 dependencias y principalmente con las seis entidades que se encuentran en la frontera con Estados Unidos. Informó que para que los connacionales puedan tener acceso a los apoyos del gobierno federal, es necesario que cuenten con la carta recepción y de repatriación para tener apoyo en los traslados, así como para tener acceso a los programas del Bienestar y programas de capacitación para poder tener acceso a una fuente laboral de manera rápida.
La secretaria de Gobernación aseguró también que ya comenzó con la entrega de dos mil pesos, a través de la tarjeta “Bienestar Paisano” para que los connacionales puedan cubrir los gastos durante el traslado a sus comunidades de origen.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en el marco de la Estrategia Nacional de Cero Impunidad, del 1 de octubre pasado al 26 de enero de este año, elementos de las instituciones del gabinete de seguridad personal militar naval de la Secretaría de seguridad de la Fiscalía General de la República han logrado el desmantelamiento de 139 laboratorios clandestinos, la detención de más de 10 mil personas, se han decomisado casi 5 mil armas de fuego y más de 90 toneladas de drogas, mil 197 kilos y cerca de 179 mil pastillas de fentanilo.
En la sesión de preguntas y respuestas, se abordó el tema del Proyecto del Tren Interocéanico, la presidenta señaló que el objetivo del Tren Interocéanico no es sólo que cruce de Oaxaca a Veracruz, sino que tiene el objetivo de cruzar también Guatemala, Belice, Chiapas y parte de Tabasco para crear un "Gran Polo de Desarrollo" para el país.
Así mismo anunció que en abril comenzarán las obras de las líneas de tren México-Querétaro y México-Pachuca, además de lanzarse las licitaciones para los tramos México-Guadalajara y Coahuila-Nuevo Laredo. Los estudios de demanda, impacto ambiental y la ingeniería básica aún están en desarrollo. Se adelantó que el tren Buenavista-AIFA, que conectará con Pachuca, está en etapas avanzadas.
Sobre la Elección del Poder Judicial, la mandataria dijo que la renuncia presentada por el Comité del Poder Judicial para la elección de las y los jueces, magistrados y ministros sólo responde a "que ya no tenían trabajo", y no tenía sentido su permanencia, porque debido a su negativa será el Senado quien elija por insaculación a los candidatos, aseguró.
Al ser cuestionada sobre si el gobierno mantendrá su apoyo al mandatario de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dijo que la obligación de su administración es coordinarse con las entidades federativas, sin importar de qué partido son en busca de garantizar la paz a la ciudadanía. “El mensaje principal para los habitantes de Sinaloa es que trabajamos todos los días para garantizar la seguridad. Se revisa en el gabinete y se revisa de manera permanente el aumento de delitos que hubo en Sinaloa, trabajamos todos los días para garantizar la seguridad”. “ A todos aquellos que piden que la presidenta quite y ponga gobernadores, pues no, eso se llama autoritarismo. Todos creemos en la democracia y creemos en la construcción de la paz”, aseveró.
En tanto, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero advirtió que el caso de Ismael “El Mayo” Zambada “no lo vamos a abandonar”. “En el caso específico de lo que ocurrió el 26 de Julio del año pasado, que es el caso de Ismael Zambada, actuamos nosotros de inmediato establecimos todo un protocolo de investigación y ese protocolo de investigación tiene los resultados que está esperando el gobierno, en este caso la Fiscalía la audiencia en la que Ismael Zambada va a llevar a cabo ante las autoridades judiciales federales de los Estados Unidos para ratificar o no lo que ya nos mandó en una carta que él dio como buena y que fue donde él explicó cuál fue el caso no hay que perderlo de vista”, señaló.
Por lo anterior Gertz Manero señaló que es necesario esperar que Ismael Zambada, quien tiene varias órdenes de aprehensión pendientes en México y “ es un proceso que nosotros no vamos a abandonar, vamos a esperar a que se lleve a cabo esa audiencia”.