
Coloca Presidente Pérez Cuéllar ofrenda floral en memoria de las víctimas del Campo Algodonero
Local 25 de Noviembre de 2023El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, asistió a las instalaciones del Memorial Campo Algodonero, donde colocó una ofrenda floral para recordar a las jóvenes que en el año 2001 fueron víctimas de feminicidio.
Acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), Rubí Enríquez, el alcalde señaló que este acto es de suma relevancia, ya que permite no olvidar lo que sucedió en esta frontera y al mismo tiempo combatir la violencia en todas sus formas.
"El campo algodonero es un llamado permanente a renovar nuestro compromiso personal, comunitario e institucional para que todas las mujeres y niñas tengan acceso a una vida libre de violencia", expresó.
"Este acto de reconocimiento a la memoria histórica y al no olvido es imprescindible para redignificar a las víctimas de feminicidio y a las sobrevivientes de la violencia, pero sobre todo es un recordatorio de la importancia de promover el acceso a la justicia, la reparación integral del daño y las garantías de no repetición", agregó el edil.
Posteriormente colocó una ofrenda floral en la placa donde se encuentran los nombres de Esmeralda Herrera Monreal, María de los Ángeles Acosta Ramírez, Elizabeth Rodríguez Sáenz, Claudia Iveth González, Laura Berenice Ramos Monárrez, Mayra Juliana Reyes Solís, María Rosina Galicia y una mujer aún no identificada
El Presidente Municipal externó respeto y refrendó el compromiso de este Gobierno de seguir combatiendo la violencia en contra de las mujeres.
Así mismo, leyó una reseña de los hechos ocurridos en el año 2001 y destacó que en el 2009 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó la sentencia del campo algodonero, en la que exigió la construcción de un monumento como forma de dignificar la memoria de las mujeres víctimas de feminicidio en esta frontera y en el 2011 se erigió el Memorial Campo Algodonero.
En el evento estuvieron la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro, así como otros funcionarios, organizaciones de la sociedad civil y madres de mujeres desaparecidas
Acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), Rubí Enríquez, el alcalde señaló que este acto es de suma relevancia, ya que permite no olvidar lo que sucedió en esta frontera y al mismo tiempo combatir la violencia en todas sus formas.
"El campo algodonero es un llamado permanente a renovar nuestro compromiso personal, comunitario e institucional para que todas las mujeres y niñas tengan acceso a una vida libre de violencia", expresó.
"Este acto de reconocimiento a la memoria histórica y al no olvido es imprescindible para redignificar a las víctimas de feminicidio y a las sobrevivientes de la violencia, pero sobre todo es un recordatorio de la importancia de promover el acceso a la justicia, la reparación integral del daño y las garantías de no repetición", agregó el edil.
Posteriormente colocó una ofrenda floral en la placa donde se encuentran los nombres de Esmeralda Herrera Monreal, María de los Ángeles Acosta Ramírez, Elizabeth Rodríguez Sáenz, Claudia Iveth González, Laura Berenice Ramos Monárrez, Mayra Juliana Reyes Solís, María Rosina Galicia y una mujer aún no identificada
El Presidente Municipal externó respeto y refrendó el compromiso de este Gobierno de seguir combatiendo la violencia en contra de las mujeres.
Así mismo, leyó una reseña de los hechos ocurridos en el año 2001 y destacó que en el 2009 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó la sentencia del campo algodonero, en la que exigió la construcción de un monumento como forma de dignificar la memoria de las mujeres víctimas de feminicidio en esta frontera y en el 2011 se erigió el Memorial Campo Algodonero.
En el evento estuvieron la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro, así como otros funcionarios, organizaciones de la sociedad civil y madres de mujeres desaparecidas
- Compartir esta nota:
Notas Relacionadas
-
-
-
Presentan a regidores problemas de deserción escolar
09 de Febrero de 2023 -
Se entregarán la próxima semana más de 6 mil becas escolares
30 de Noviembre de 2023
Últimas noticias
-
10:24Corridos no están prohibidos, pero sí se busca promover otros valores: Sheinbaum
-
10:16Seguirá proceso en libertad el director del Instituto Nacional de Migración
-
10:11Suman 696 casos y 37 muertes por tosferina en México
-
10:06Denuncias de narcotráfico y violencia, empañan campañas judiciales
-
09:45Asiste alcalde de Juárez al espectáculo “Así fue mi padre”
-
08:52Listo terreno que será donado a la SEP: alcalde
-
08:49Atiende alcalde peticiones de vecinos de la colonia Zaragoza
-
08:45Arrancó este fin de semana: Cruzada por Juárez, Atención a las Causas, Juárez por la Paz
-
08:41Informa Municipio de Chihuahua fecha, horarios y lugares de entrega PAAM del 14 al 16 de abril
-
08:38Descarta Protección Civil daños en viviendas tras incendios en Urique
-
08:35Intensifica Gobierno del Estado acciones preventivas contra el sarampión
-
08:33Aumenta número de combatientes para atender 16 incendios forestales activos en el estado
-
08:31Impulsa Gobierno del Estado apertura de primera estancia infantil en Coronado
-
08:28Últimos días para votar por Chihuahua en “Premios Mágicos por Excelencia 2025” y “Lo Mejor de México”
-
08:25Despliegan a 224 combatientes para controlar 15 incendios forestales activos en la entidad
-
08:22Capacita DIF Estatal a servidores públicos de siete municipios en atención al ciudadano
-
07:54Guachochi celebra con éxito el 7º Festival de la Trucha, exaltando sabor, tradición y convivencia familiar