Río Sabinas se pinta naranja por extracción de agua de mina ‘El Pinabete’ para rescatar a mineros
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/7PNC6SBPXNCXRMYZSWLONBNHDQ.jpeg)
- Tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado (condiciones de mayor seguridad para las acciones de búsqueda y rescate) y bombeo.
- Pantallas de control (obras de inyección para la contención de fluidos y una barrera física entre las minas de Conchas Norte y Pinabete) y bombeo.
- Combinación de tajo abierto y pantalla de control.
Posteriormente, el equipo técnico evaluará y determinará la mejor propuesta en función del tiempo y riesgo de ingreso.
“Se tiene como meta una propuesta que considera como prioritaria la seguridad del personal que realizará los trabajos al interior de la mina y la que se consideré demenor tiempo posible para implementar”, indicó la funcionaria.
En este contexto, informó que derivado de los estudios geofísicos, se llevó a cabo la perforación de dos pozos para tener certeza de las áreas que filtran agua a la mina Pinabete.
Los pozos son realizados a través de una perforadora, buscando encontrar los ductos donde pasa el flujo de agua hacia la mina.
Dicha información se corrobora con la introducción de una cámara de video. En ambos casos se encontró el conducto, verificando un sitio al sur y otro al norte.