Imparten en Juárez, taller de “Nuevas masculinidades” a personas migrantes en el albergue Kiki Romero

Local

 



La Dirección de Derechos Humanos del municipio impartió el taller “Nuevas masculinidades” a personas en situación de movilidad que se encuentran en el albergue Kiki Romero, con el fin de hacer una reflexión acerca de las relaciones de poder entre hombres y mujeres, roles de género y micromachismos.

“Se ha establecido un proyecto de difusión de los derechos humanos en el albergue para migrantes, donde se brindan talleres para el beneficio de esta población, la convivencia, la salud y otros aspectos”, dijo Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos.

Indicó que mediante el taller de “Nuevas masculinidades”, se hizo una reflexión con hombres y mujeres acerca de los valores, conductas, comportamientos que rodean al hecho de ser hombre.

Dijo que el concepto de nueva masculinidad tiene que ver con el deseo de muchos varones de crear y vivir en una sociedad igualitaria. Ellos piensan que otras formas de ser hombre son necesarias y, para ello, saben que tienen que cambiar determinados elementos de la masculinidad tradicional.

González Reyes explicó que la sociedad ha impuesto ciertas cargas que son difíciles para el hombre y le generan frustración, como el hecho de ser el único proveedor, además de descuidar el tema de su salud, y no mostrar emociones.

Agregó que por lo general lo masculino siempre se ha asociado con la violencia, el dominio y la fuerza; se tiene la idea de que los hombres son los que proveen a la mujer y desde niños les enseñan que deben actuar de acuerdo a estereotipos, por ejemplo: jugar a los carritos, realizar deportes rudos y vestir de azul.

El derechohumanista dijo que, aunque existen muchas culturas diferentes, por lo general los hombres de Latinoamérica seguimos una misma línea de comportamiento, por lo que es importante abrir un espacio de reflexión, sin aleccionar, señalar o poner un estándar moral de cómo deben de ser las cosas, no juzgar y abrirse a nuevas formas de pensar.


Notas Relacionadas

Si tienes algo que compartirnos, envianos un correo a contacto@conectandochihuahua.com

Ir arriba